AL CENTRO DE LA MESA
Conversaciones sobre el sistema alimentario en Cholula y ... el mundo.


SOBRE AL CENTRO DE LA MESA
Generalmente los platillos más importantes del desayuno, comida o cena los ponemos Al Centro de la Mesa.
De la misma manera, en esta iniciativa que abarca varios proyectos, se desea poner en el centro de atención asuntos diversos sobre el sistema alimentario en aras de hacernos conscientes de lo importantes que son nuestras decisiones sobre ¿qué comemos?, ¿quién produjo lo que estoy por comerme?, ¿en dónde se produjo?, ¿cómo se produjo?, entre otras críticas preguntas para saber si nuestros alimentos son SANOS, JUSTOS SOCIALMENTE Y SOSTENIBLES AMBIENTALMENTE.
Al Centro de la Mesa es una iniciativa ciudadana de investigación e incidencia sin fines de lucro que estudia el sistema alimentario como sistema socio-técnico, desde lo ambiental, cultural, social, económico, tecnológico y de política pública.
Son cinco proyectos en curso:
1. Este Sitio web como tablero de proyectos en cuanto a su seguimiento, así como contenido y recursos importantes sobre el sistema alimentario;
2. Georeferenciación de nichos de transformación locales en Cholula para darles a conocer y apoyar sus iniciativas.
3. Proyecto de experimentación con un sistema agrivoltaico para producción de alimentos agroecológicos,
4. Proyecto de investigación de tipo exploratorio para conocer los procesos territoriales en un proceso de transición agroecológica. Lugar de estudio: Tecuanipan, en San Andrés Cholula, Puebla.
5. Proyecto sobre la creación de un mercado alternativo en el territorio de San Andrés Cholula, Puebla.
6. Procesos de innovación tecnológica a partir de propiedad intelectual generada en IES y Centros de Investigación.
Espero que te intereses y te sumes a los diferentes esfuerzos.
M.C. Teresa de León Zamora
Maestra en Comercialización de Tecnología (Universidad de Texas, Austin)
Maestra en Hábitat y Equidad Socio territorial (IBERO Puebla)
CONSEJO ASESOR
En Proceso.
El Consejo Asesor está por formalizarse e iniciar actividades. Habrá actualizaciones pronto.
CARMEN BUENO
Antropóloga de la Universidad Iberoamericana CDMX
FÁTIMA LÓPEZ
Consultora en Sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible
PAULINA TERRAZAS
Candidata a Doctora en Sostenibilidad con enfoque a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
JULIO ALCÁNTAR
Estratega en Innovación en CIDETEQ, Centro Público de Investigación del CONACYT